Términos y Condiciones:
Estas condiciones generales, en adelante “las condiciones generales”, regulan el uso del grupo de educación de los portales de propiedad de Patricio Farah, en adelante “El portal”. La utilización del portal implica la aceptación plena y sin reservas de todas las condiciones generales. El usuario debe leer atentamente estas condiciones en cada ocasión que utilice el portal.
1. Acceso al portal
El servicio del portal es exclusivo para los miembros que acepten estas condiciones.
2. Informaciones expuestas
Los datos e informaciones en el portal son suministrados por educadores en el área. No se garantiza la veracidad de los datos ni que los análisis se reflejen en la realidad. El portal ofrece un programa de aprendizaje práctico en derecho penal y marketing para abogados, enfocado en el desarrollo de habilidades profesionales, pero no garantiza la obtención de clientes ni resultados comerciales específicos.
3. Registración
No es necesario completar un formulario de registro, salvo que se establezca posteriormente para cumplir requisitos normativos u organizativos. Si se requiere, el miembro deberá proporcionar información veraz, exacta y precisa.
4. Modificaciones del acuerdo
Legales Farah podrá modificar los términos y condiciones en cualquier momento, notificando los cambios a los miembros mediante una versión actualizada en el portal dentro de los 5 días hábiles siguientes. El miembro podrá decidir si continúa utilizando el portal.
5. Contenidos. Propiedad intelectual
Todos los contenidos y derechos sobre trabajos académicos en el portal pertenecen exclusivamente al Dr. Patricio Farah y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, incluyendo obras científicas, literarias, artísticas, programas de computación, compilaciones de datos, y cualquier producción didáctica.
6. Uso de los contenidos
El miembro se compromete a usar los contenidos de manera diligente, correcta y lícita, absteniéndose de fines contrarios a la ley, moral o buenas costumbres. Se autoriza el uso libre de los contenidos, excepto para fines comerciales o publicación como autoría propia. No se concede licencia de uso de derechos de propiedad intelectual sin autorización escrita.
7. Exclusión de miembros
Legales Farah se reserva el derecho de denegar o retirar el acceso al portal sin preaviso a usuarios que incumplan estas condiciones, incluyendo trato inadecuado hacia moderadores o encargados de clases, sin derecho a reclamaciones.
8. Trato y tiempo de respuesta
Los miembros deben mantener un trato respetuoso y cordial entre ellos y hacia los moderadores.
Las consultas ordinarias, que no requieran urgencia, podrán ser respondidas en un plazo de hasta 12 horas, dependiendo de la carga laboral y el orden de recepción de las consultas.
En casos urgentes relacionados con asuntos penales, como detenciones, comisarías, defensas urgentes o vencimiento de plazos, los miembros están habilitados para contactar directamente por teléfono.
9. Uso de datos
Los datos personales proporcionados por los miembros se utilizan para contacto, facturación y envío de información sobre servicios. Patricio Farah garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos conforme a la Ley N° 25.326.
10. Modalidades de pago
El acceso al Portal requiere el pago de la membresía mediante las siguientes opciones:
- Suscripción mensual por Mercado Pago con tarjeta de crédito o débito. En este caso, cualquier costo extra, recargo o diferencial aplicado por Mercado Pago será a cargo exclusivo del suscriptor. Antes de confirmar la suscripción, se informará al prospecto el monto adicional que deberá abonar por dichos cargos, siendo condición previa para concretar el alta como suscriptor.
- Transferencia bancaria el día de alta de cada mes a la cuenta proporcionada.
El monto de la membresía podrá ajustarse mensualmente según variables económicas (inflación, tipo de cambio, etc.). Es responsabilidad del suscriptor revisar los ajustes antes de renovar.
11. Planes
ACADEMIA:
- 1 hora semanal de masterclass grupal.
- 1 hora semanal grupal para resolver dudas teóricas y prácticas, sin casos reales.
- Acceso al campus virtual con contenido, modelos, jurisprudencia, Método Farah, y marketing digital para abogados.
MENTORÍA:
- Acceso completo al contenido de la Academia.
- Acompañamiento individual (2 horas mensuales).
- Soporte prioritario por WhatsApp de 8 a 20 hs para dudas y urgencias.
- Trabajo en casos reales vía Drive (escritos, recursos, estrategias y audiencias).
- Asesoramiento en marketing digital, posicionamiento profesional en redes y manejo de ADS.
12. Baja del servicio
Causales de baja:
- Falta de pago tras notificación.
- Trato indigno, hostil, inadecuado o falta de respeto hacia otros miembros, moderadores o hacia el Dr. Patricio Farah, entendido como conducta contraria a la cordialidad y respeto que deben regir en la comunidad.
- Uso del botón de arrepentimiento.
13. Solicitud de facturas
Las facturas se emiten al finalizar el pago mensual, con los datos: Razón Social, CUIT, posición frente al IVA, domicilio. Sin solicitud expresa, se emitirá factura C a consumidor final.
14. Horario de atención
Lunes a viernes, 08:00 a 20:00 hs. sin excepción.
15. Ley aplicable y jurisdicción
Estas condiciones se rigen por la ley de la República Argentina, con jurisdicción
16. Cláusula de reincorporación y penalidad por baja y re afiliación.
Los miembros de la Membresía Mentoría que se den de baja y soliciten re afiliación deberán abonar una penalidad del 50% del valor del plan elegido, adicional al costo regular. La reincorporación requiere aceptación expresa de esta cláusula.
17. Cláusula de Resultados.
La Academia Penal Farah y la Mentoría Penal 1 a 1 no garantizan, bajo ningún concepto, la obtención de
resultados concretos ni específicos en relación a la captación de clientes, incremento de ingresos o éxito
profesional. El desarrollo y la consecución de tales objetivos dependen de manera exclusiva del esfuerzo,
compromiso, dedicación y aplicación personal de cada participante.
No obstante ello, la Academia y la Mentoría se comprometen a proporcionar a los participantes herramientas
teóricas y prácticas, así como asesoramiento integral, destinados a facilitar la implementación de estrategias
orientadas al ejercicio de la profesión, incluyendo —entre otros— la utilización de medios de comunicación y
plataformas digitales (como redes sociales), sin que ello implique obligación alguna de resultado.